Daniel Cherniavsky (n. en Buenos Aires, 16 de marzo de 1933) es escritor, director de cine y teatro, televisión y productor cultural argentino de extensa actividad.
En la Argentina comenzó a ser reconocido por la dirección del largometraje El último piso, seleccionado para representar al cine argentino en el Festival de Cannes y por el film El Terrorista, sobre hechos reales. Sus films fueron parte de la nouvelle vague del cine argentino en la década del 60. Su producción artística, tanto en cine como en teatro, siempre tuvo una fuerte carga político/intelectual. Sus largometrajes, de lamentable destino, fueron perseguidos por la dictadura militar argentina (1976/1983).
En televisión dirigió el consagrado actor argentino en “El teatro de Alfredo Alcón” – programa ganador del Premio Martín Fierro de la TV argentina y fue director artístico de diversos programas de televisión.
En Argentina, fundó el “Centro de Artes y Ciencias” donde fue responsable por la dirección de importantes shows musicales y actividades culturales, antes de partir para el exilio en Brasil. Es de aquella época el trabajo con músicos como Chico Buarque de Holanda, Vinicius de Moraes, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa e intelectuales como Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Rodolfo Walsh, Tomás Eloy Martínez, Augusto Roa Bastos, que entre otros suman parte de su bagaje cultural.